Consultoría jurídica y de seguros
inicio 09 / 12 / 2023

Economía

El Gobierno refuerza la supervisión y solvencia de las entidades de crédito

El Consejo de Ministros ha acordado la remisión a las Cortes, para su tramitación por el procedimiento de urgencia, del Proyecto de Ley de Ordenación, Supervisión y Solvencia de las Entidades de Crédito, norma que refuerza el nivel de exigencia hacia el sector financiero en materia de regulación prudencial.

 

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha afirmado que se trata de un régimen jurídico completo que presta especial atención a los procesos de autorización, unidad, honorabilidad y mejoras del gobierno corporativo; atiende a temas como el de remuneraciones y fija claramente las funciones supervisoras en materia de solvencia del Banco de España y las obligaciones de las entidades.
 

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha explicado que el proyecto recoge en un único texto legislativo toda la normativa de solvencia aplicable en España e incorpora los acuerdos internacionales adoptados en esta materia.
 

En el ámbito del gobierno corporativo y remuneraciones, Luis de Guindos ha señalado que se limita el ejercicio simultáneo de los cargos de presidente del consejo de administración y de consejero delegado, salvo que se autorice por parte del Banco de España. Se limita el número de consejos en los cuales pueden participar los consejeros y la remuneración variable al 100% de la remuneración fija, salvo que la junta de accionistas autorice otro porcentaje que no podrá superar el 200%.
 

Consejo de Ministros: De Guindos
Pool Moncloa / Acceso libre


Parte de la remuneración variable total, a determinar por la entidad, deberá estar sometida a cláusulas de reducción o incluso de recuperación de remuneraciones ya satisfechas. También se introduce la obligatoriedad de que las entidades cuenten con un comité de remuneraciones y un comité de nombramientos.
 

Además, De Guindos ha apuntado que se exige a las entidades la publicación de las retribuciones totales percibidas anualmente por todos los miembros de su consejo de administración. Se extiende a todas las entidades de crédito la necesidad de aprobar, con carácter vinculante, las políticas de remuneración.
 

Supervisión


El ministro ha avanzado que se establece la necesidad expresa de que el Banco de España presente, al menos una vez al año, un programa supervisor que incluirá la elaboración de un test de estrés.
 

La gran novedad, a juicio de De Guindos, son los denominados colchones de capital, que permiten a los supervisores exigir niveles de capital superiores a los exigidos por la Unión Europea. Así, se definen varios tipos: colchón de conservación de capital para pérdidas inesperadas; colchón de capital anticíclico específico; colchón de capital para entidades de importancia sistémica y colchón contra riesgos sistémicos. Estos colchones complementan otros requisitos aprobados el pasado 29 de noviembre ya en vigor desde el 1 de enero.
 

Fondo de Garantía de Depósitos y preferentes


Luis de Guindos también ha informado de los cambios en la composición de la Comisión Gestora del Fondo de Garantía de Depósitos, que estará integrada por 11 miembros, los cuales no tendrán ningún tipo de remuneración.
 

El ministro ha subrayado que se adapta la normativa vigente para hacerla compatible con el reglamento comunitario en lo relativo a las participaciones preferentes. En este sentido, ha dicho que España tiene una normativa mucho más estricta en relación con la comercialización y se mantiene esa exigencia.
 

Además, ha indicado que se elimina el requisito de retención en origen para no residentes, como ocurría en el caso de los bancos o de las entidades cotizadas: "Lo que se hace es aumentar el atractivo de este tipo de mercados porque se eliminan una serie de trámites burocráticos a la adquisición por los no residentes de títulos de renta fija emitidos por cualquier tipo de sociedad".

0 comentarios compartir:


Usuario: :
Avd. Juan XXIII, nº 42 2º    |    986 731 286    |    690 617 187    |    info@foro-lex.com    |    aviso legal
GDR O Salnés