La Abogada de nuestro despacho Diana Otero Mascato, acaba de ganar un nuevo juicio a Novagalicia Banco de obligaciones subordinadas.
La importancia radica en que se trata de la tercera sentencia de obligaciones subordinadas de NGC Banco (de preferentes hay más sentencias), y además es la sentencia de productos híbridos (incluyendo subordinadas y preferentes) de mayor cuantía que se ha dictado hasta el momento, 241.098,32 en total. Otro factor de diferenciación es que el que participó en el asesoramiento no fue un director de oficina sino un asesor de banca privada de la entidad.
Además, la sentencia supone un duro varapalo para Novagalicia Banco por cuanto se ve condenada a pagar la totalidad de las costas del juicio, ya que se estimaron la totalidad de las pretensiones del demandante.
El caso se dirimió hace unos días en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 11 de Vigo, que dirige el juez D. Juan Carlos Carballal Paradela.
El juzgado de Vigo, declara la nulidad de pleno derecho del contrato de compraventa de las ordenes de compra de obligaciones subordinadas, condenando asimismo a la entidad financiera a abonar el principal mas los intereses y denegándole la compensación solicitada.
Considera probada la sentencia que el demandante, que tiene 90 años en la actualidad (83 en la primera orden de compra), nunca conoció el contenido de las ordenes de compra que firmó al existir por su parte un error excusable sobre el mismo derivado de la ausencia total de información acerca del producto contratado y su funcionamiento. Y que asimismo, no se le calificó convenientemente para saber cual era su perfil como inversor, con carácter previo antes de ofrecerle los productos adecuados a sus necesidades, ni con carácter posterior. No entendiéndose por parte del Juzgado porque para un perfil del cliente conservador y con un objetivo de inversión de 1 a 3 años, se ofrece un producto con vencimiento a 15 años, y que se habría amortizado cuando el demandante cumpliese los 98 años. Entiende la letrada que, “Se hace uso de la palabra “conservador” para referirse a un producto financiero complejo que conlleva importantes riesgos, induciendo el uso de la palabra a pensar o creer en unas garantías inexistentes”
Tampoco se le informó convenientemente al demandante de la naturaleza del producto que iba a suscribir por parte de los empleados de la entidad bancaria demandada, en éste caso concreto por parte de un asesor de banca personal, al cual se le presupone un plus de profesionalidad en su asesoramiento. Esta obligación recae sobre la entidad financiera, al tener los productos contratados la calificación de complejos, teniendo siempre el demandante la creencia de que se firmaba un deposito a plazo, con efectiva y plena liquidez del producto, siendo la realidad muy distinta, tal y como pudo advertir cuando solicitaron el reembolso del dinero depositado.
Por parte de los componentes de FORO-LEX consultoría jurídica se lleva ya mucho tiempo trabajando en ofrecer información a los afectados por las participaciones preferentes y subordinadas y que son muchos en nuestra comunidad. En nuestra página web intentamos ofrecer una primera aproximación a la problemática por medio de artículos de opinión y sobre los cambios legíslativos y jurísprudenciales que se van produciendo en la materia. Como explica nuestra compañera, la Letrada Diana Otero Mascato, “ Son ya muchos los afectados que han acudido a nuestro despacho, personas que lo están pasando mal al tener sus ahorros secuestrados en preferentes y subordinadas”.
Afirma Diana que “ El objetivo que perseguimos es dar una información adecuada y veraz, estamos ante unos productos financieros complejos que requieren de un estudio y soluciones profesionales. Intentamos ayudar a los tenedores de estos productos que se encuentran en una situación de incertidumbre y que ya han comenzado a recibir cartas por parte de las instituciones financieras informando de la quita que conlleva el canje de acciones”. Nuestra recomendación a aquellos afectados que todavía confían en que la situación se va a arreglar por si sola y se encuentran en un impass de espera es que se informen adecuadamente y se dispongan a actuar en defensa de sus derechos.
Queremos destacar que en la actualidad la mayoría de los Jueces y Magistrados están mostrando una gran sensibilidad social hacia el problema.