![]() |
Consultoría jurídica y de seguros
|
Inicio | Foro Lex | Tu programa de seguros | Servicios legales | Noticias | Legislación | Ofertas colectivas | Productos destacados |
inicio | 29 / 11 / 2023 |
Base de datos "Mujeres listas para formar parte de Consejos de Administración"Comisión Europea ![]() Esa lista, cada vez mayor, de "Mujeres listas para formar parte de los consejos de administración" –que podrán consultar en línea las compañías y las empresas dedicadas a la contratación de directivos–, pone de manifiesto que existen más que suficientes mujeres eminentemente cualificadas para ayudar a las empresas de Europa y del mundo a entrar en el siglo XXI y que ya es hora de romper el «techo de cristal» que impide a esas mujeres ascender a un puesto en dichos consejos de administración.
Debemos utilizar todos los talentos de nuestra sociedad para garantizar que la economía de Europa despega. Esta es la razón por la que la Comisión Europea ha propuesto una norma europea que impulse el equilibrio entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas», ha declarado la Vicepresidenta Viviane Reding, Comisaria de Justicia de la UE. «Escucho a menudo el argumento de que no hay suficientes mujeres cualificadas para ocupar un puesto en los consejos de administración. Hoy, las escuelas de administración de empresas y sus homólogas de todo el mundo están rompiendo esos mitos y techos de cristal. La lista demuestra que hay nada menos que 8 000 mujeres cualificadas. Las empresas deberían utilizar esta reserva de talento sin explotar».
La citada base de datos, así como el foro de discusión, serán administrados por el Club de Directores no Ejecutivos del Financial Times en la plataforma empresarial global LinkedIn. Todas las mujeres que figuran en dicha base de datos resultan adecuadas para ocupar un puesto en el Consejo de Administración de las empresas que cotizan en bolsa y cumplen una serie de criterios claros desarrollados y definidos durante el último año y medio por las organizaciones que participan en la iniciativa de las escuelas europeas de administración de empresas/Mujeres en los Consejos de Administración.
CÓMO ENTRAR EN LA BASE DE DATOS "MUJERES LISTAS PARA FORMAR PARTE DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN"
Todas las solicitudes para formar parte de esta base de datos son formalmente evaluadas y revisadas y solo aquellas mujeres que cumplen los criterios son aceptadas. Las escuelas de administración de empresas y las organizaciones profesionales participantes han aplicado los mismos criterios a sus alumnas y miembros participantes.
Todas las mujeres de la lista deberán tener, en particular, al menos cinco años de experiencia en una o varias de las siguientes funciones:
UNA BUENA INICIATIVA PARA ROMPER "EL TECHO DE CRISTAL"
La base de datos "Mujeres listas para formar parte de los Consejos de Administración" es una excelente iniciativa para romper el "techo de cristal" que sufren las mujeres a la hora de acceder a los consejos de administración, pero crear un contexto legislativo que lo favorezca es muy importante.
En noviembre de 2012, la Comisión Europea propuso una medida legislativa destinada a mejorar el equilibrio entre hombres y mujeres en los consejos de administración de las empresas, sobre la base del mérito y las cualificaciones. La Directiva propuesta establece un objetivo mínimo, para 2020, del 40 % para los miembros no ejecutivos del sexo menos representado en los consejos de administración de empresas que cotizan en bolsa en Europa, o para 2018 en el caso de las empresas públicas. La propuesta incluye también, como medida complementaria, una «cuota flexible», la obligación de que las empresas cotizadas en bolsa fijen por sí mismas objetivos de autorregulación en cuanto a la representación de ambos sexos entre los directores ejecutivos, que deberán alcanzarse a más tardar en 2020 (o en 2018 en el caso de las empresas públicas).
UN SOLO SEXO EN LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN
Un informe de la Comisión de marzo de 2012 mostró que en toda la UE los consejos de administración de las empresas están actualmente dominados por un sexo. Existen también grandes diferencias entre países, ya que las mujeres suponen un 27 % de los consejos de administración de las mayores empresas finlandesas y el 26 % en Letonia, pero solo el 3 % en Malta y el 4 % en Chipre. El progreso es visible solo en países que han introducido leyes jurídicamente vinculantes para los consejos de administración. Francia, que introdujo una cuota obligatoria en enero de 2011, supone por sí sola más del 40 % del total del cambio registrado a escala de la UE entre octubre de 2010 y enero de 2012.
Para más información
Mensaje en vídeo de Viviane Reding > La igualdad entre hombres y mujeres en los Estados miembros > Página web de la Vicepresidenta Viviane Reding, Comisaria de Justicia de la UE >
|
Las noticias más vistas
|