![]() |
Consultoría jurídica y de seguros
|
Inicio | Foro Lex | Tu programa de seguros | Servicios legales | Noticias | Legislación | Ofertas colectivas | Productos destacados |
inicio | 29 / 11 / 2023 |
La vicepresidenta afirma que el Convenio para el Fondo Social de Viviendas es un ejemplo de solidaridad y responsabilidadDerecho de los ciudadanos que perdieron su casa en propiedad a tener una vivienda digna a un precio equitativo ![]()
La vicepresidenta ha presidido el acto de firma del Convenio para el Fondo Social de Viviendas (FSV) destinadas al alquiler. El convenio cuenta con el respaldo de los ministerios de Economía y Competitividad, Sanidad y Servicios Sociales, y Fomento, así como del Banco de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Plataforma para el Tercer Sector (Organizaciones no Gubernamentales) las patronales bancarias y 33 entidades de crédito.
La puesta en marcha del fondo da cumplimiento a la encomienda al Gobierno incluida en el Real Decreto-ley 27/2012 sobre medidas urgentes para reforzar la protección de deudores hipotecarios. En su intervención, Soraya Sáenz de Santamaría, ha destacado que se pondrán casi 6.000 viviendas a disposición de muchas familias que "están padeciendo los rigores de una crisis demasiado larga".
Este convenio, según la vicepresidenta, pretende paliar la situación de aquellas personas que confiaron en el futuro, invirtieron para sacar adelante a sus familias y a las que las cosas no les fueron bien no por su irresponsabilidad sino porque la coyuntura económica no era la deseada y perdieron lo que tenían.
Sáenz de Santamaría ha subrayado que en una situación de crisis como la actual las familias tienen derecho a volver a empezar y a tener una vivienda digna donde criar a sus hijos: "Hemos sido justos y equitativos y hemos trabajado para dar una segunda oportunidad mucho más que merecida a todos los que arriesgaron por España, por su familia y no pudieron salir adelante".
La vicepresidenta considera que la puesta a disposición de las familias de casi 6.000 viviendas no supone un esfuerzo excesivo para las entidades financieras, sino que es un esfuerzo solidario y conjunto de un país que quiere que las familias tengan en un hogar que les haga sentir la cobertura y protección de los poderes públicos. Soraya Sáenz de Santamaría se ha comprometido a hacer un seguimiento de la entrega de llaves del Fondo a las familias afectadas por desahucios: "Quiero saber mes a mes si esas llaves son de verdad la puerta de la esperanza". |
Las noticias más vistas
|