![]() |
Consultoría jurídica y de seguros
|
Inicio | Foro Lex | Tu programa de seguros | Servicios legales | Noticias | Legislación | Ofertas colectivas | Productos destacados |
inicio | 09 / 12 / 2023 |
Rajoy afirma, tras conocer el resultado electoral en Grecia, que "el proyecto del euro es irreversible"Cumbre G-20, Los Cabos (México), lunes, 18 de junio de 2012 ![]()
17/06/2012. A su llegada a Los Cabos (México), donde va a participar en la reunión del G20, el presidente del Gobierno ha valorado los resultados de las legislativas griegas como una "muy buena noticia para Grecia, para la UE, el euro y España".
Mariano Rajoy ha manifestado su convencimiento de que estos resultados no sólo reforzarán a la Unión Europea y al euro sino que también pronto el país heleno empezará a sentir "los efectos de esta decisión que han tomado todos los ciudadanos".
El presidente considera que "ha llegado el momento de que los europeos" fijen claramente los objetivos de futuro que, en su opinión, pasan "por afirmar con toda nitidez que el proyecto del euro es un proyecto irreversible y que hay que seguir avanzando en él".
En este sentido, ha adelantado que durante la cumbre del G-20 su prioridad será apostar "por la integración fiscal y también por la unión bancaria", objetivos que, aunque no se pueden concretar en el corto plazo, sí precisan que se vayan dando pasos en tal dirección. Ha adelantado que este viernes tendrá en Roma una reunión con sus homólogos de Alemania, Francia e Italia con los que tratará de consensuar una posición común de cara al Consejo Europeo de fin de mes. Una postura europea coordinada
El presidente del Gobierno va a participar en Los Cabos en una reunión del G-20 en la que los líderes europeos explicarán, de manera coordinada, la acción conjunta de los países de la zona euro en defensa de la unión monetaria.
Ayer Mariano Rajoy, mantuvo contactos telefónicos desde el avión que le trasladaba a México con el presidente del Consejo Europeo, Hermann Van Rompuy; el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso; la canciller alemana, Angela Merkel; el presidente francés, François Hollande; el primer ministro británico, David Cameron, y el primer ministro italiano, Mario Monti.
Según ha explicado el propio presidente, esta ha sido la continuación de la videoconferencia que mantuvo el pasado viernes desde La Moncloa. Cumbre del G-20
|
Las noticias más vistas
|