Consultoría jurídica y de seguros
inicio 09 / 12 / 2023

Economía

Listas públicas de los grandes evasores de impuestos

Por el buen camino

DEFRAUDADORES DE HACIENDA

 

Irlanda publica cada tres meses un listado de los contribuyentes condenados por delitos relacionados con el impago de impuestos. En Reino Unido, son los políticos quienes deciden si han de sacar a la luz “los datos de quienes defrauden más de 25.000 libras” (más de 40,300 dólares)., tras una ley de 2010 en ese país pueden hacerse públicos los datos incluso de aquellos que han ido por vía civil (antes solo se podía con los condenados en vía penal), en caso de que esos defraudadores colaboren con el fisco tendrían derecho a mantener el anonimato.
 

“Name and shame”, la publicación de estos listados de nombres con el fin de avergonzar y propiciar la regularización de la situación es lo que se esta discutiendo en los últimos tiempos en nuestro país. El ministro Montoro anuncio que pretende adaptar la normativa existente para crear una lista pública con los nombres de los mayores morosos con el fisco.
 

La lucha contra el fraude descansa en buena medida en el cumplimiento voluntario y la conciencia social del daño, así desde el ministerio de hacienda se estudia como llevar a cabo el listado , identificación y publicidad de los mayores morosos de la hacienda española, con independencia de su condición, se trata de que paguen y tengan que dar explicaciones publicas de porque están en esa situación de morosidad o defraudación colectiva, no entendiendo el ministro el porque tanta cautela ante personas u sociedades que no merecen la confianza de la sociedad.
 

Soraya Saenz de Santamaria por su parte, ha declarado que “hacienda somos todos tenemos que luchar contra el fraude, el que no paga esta obligando a otro a pagar mas o que reciba un menor servicio publico, esta engañando y defraudando al servicio de la ciudadanía, hacienda ha decidido estudiar la posibilidad de ampliar el conocimiento publico de manera similar a ciertos registros que ya existen de impagos entre particulares o determinadas normas que establecen la amonestación publica el conocimiento publico como un elemento aparejado al incumplimiento”
 

Esta claro que antes de la aplicación de esta medida se ha de proceder a una modificación de la legislación en aras a superar los escollos existentes para la publicación de este tipo de datos, así a modo de ejemplo recordar el contenido del artículo 95 de la Ley General Tributaria que recoge que aquellos datos, informes o antecedentes obtenidos por la Administración Tributaria en el desempeño de sus funciones "tienen carácter reservado y sólo podrán ser utilizados para la efectiva aplicación de los tributos o recursos cuya gestión tenga encomendada y para la imposición de las sanciones que procedan, sin que puedan ser cedidos o comunicados a terceros".
 

Por otra parte, José María Mollinedo, secretario general de GESTHA (técnicos de hacienda) considera el Ejecutivo debe publicar no sólo la lista de los evasores, tambien que "permita realizar a los técnicos del Ministerio de Hacienda y la Agencia Estatal Tributaria (AEAT) una investigación económica sobre el origen de los patrimonios aflorados para descartar que procedan de actividades delictivas".
 

Este tipo de medidas parecen avanzar en la buena dirección, ciertamente los ciudadanos deberíamos tener acceso a la información sobre aquellas personas o corporaciones que están defraudando, la indiferencia social de nuestra sociedad hacia este tipo de practicas debe ir desapareciendo con el tiempo, la aplicación así de “name and shame” en nuestra sociedad con la posibilidad por parte de los ciudadanos de tomar medidas en cuanto a la contratación o uso de los servicios o productos de los integrantes de dichas listas, puede tener como consecuencia una concienciación por parte de los evasores aun con fundamento solo en evitar posibles perdidas económicas derivadas que redundaria en un mejor funcionamiento de la hacienda española, y por ende, del que nos beneficiariamos todos los ciudadanos.

 

0 comentarios compartir:


Usuario: :
Avd. Juan XXIII, nº 42 2º    |    986 731 286    |    690 617 187    |    info@foro-lex.com    |    aviso legal
GDR O Salnés